XI Jornadas Nacionales sobre Discapacidad y Derechos II Congreso Internacional sobre Discapacidad y Derechos

https://www.youtube.com/live/5cm1EJ4xoPo?feature=share

Este jueves y viernes 4 y 5 de mayo, se desarrollaron las actividades de la XI Jornadas Nacionales sobre Discapacidad y Derechos II Congreso Internacional sobre Discapacidad y Derechos, de forma online y presencial en el Edificio Histórico de Salta N°459 de la Ciudad de Corrientes, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, mediante interpretación en Lengua de Señas Argentinas.

El primer día fue la Presentación del libro “Vulnerabilidad patrimonial: retos jurídicos y de la international Network of Jurists and Experts on Vulnerability”,a cargo de Sofía de Salas Murillo y Victoria Mayor de Hoyo – España. Hizo de Moderadora: Valeria Recabarren Zamarbide.

Por la tarde se inauguraron la Jornadas en forma presencial y por treaming  Participaron el Decano Dr. Mario Roberto Villegas, la Secretaria de Extensión Universitaria Dra. Noelia Nazaruka, junto al Coordinador del área de Discapacidad de la UNNE, Arq. Julio Putallaz, el Dr. Juan Antonio Seda de la UBA, ante la presencia de estudiantes, docentes, profesionales, representantes del Poder Judicial de Corrientes, Municipio de Corrientes, del Gobierno de la Provincia del Chaco, del Gobierno de la Provincia de Corrientes, Defensoría del Pueblo del Chaco.

En una transmisión en vivo por Youtube de la Facultad de Derecho de la UNNE), “Discapacidad mental e intelectual, desafíos actuales en materia de ejercicio de la capacidad jurídica”, fue la Conferencia de apertura, a cargo de Juan Antonio Seda.

  • Hizo de presentadora Valeria Recabarren Zamarbide, vía Zoom y por Streaming.
  • También se concretaron los Paneles: “Discapacidad y administración de justicia. Órganos de revisión y control” a cargo del Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez, Horacio Mansilla, Bernardo Voloj y Patricio Cosentino.
  • Moderó Ana Doris Pérez Zamparo

Viernes 5 de mayo

  • Continuó el Trabajo en comisiones (modalidad virtual)
  • De 12 a 13,30 horas fue el turno del Panel internacional “Salud Mental y derechos humanos”, a cargo de Luiz Alberto David Araujo – Brasil, Patricia Cerqueira – Brasil, Alejandra Lorenzo – Uruguay y Cristian Lepin Molina – Chile.
  • Hizo de Moderadora: Valeria Melacrino
  • 17,00 horas, fue el turno el panel “Derechos humanos y Discapacidad. El papel del Estado en la garantía de derechos de las personas en particular las PCD”, a cargo de Mónica Anís, Andrea Gómez y Mariela Peña.
  • Moderó: Miguel Vigier
  • 18,00 horas siguió el Panel “Sociedad civil, Discapacidad y Educación. OSC y Cooperación público – privada”, a cargo de Ana María Mitoire, Natalia Liviéres y Carlos Almeida
  • Moderó: Julio Putallaz
  • 19,30 horas. Panel de clausura a cargo de Juan Antonio Seda (Vía Zoom), autoridades universitarias y miembros de la Comisión Organizadora.

Galería

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *